








Ahir en vaig baixar una peli que en va agradar moltíssim, més del que esperva. Imagen megaxaxi, audio… nemonic32… amigo me ha encantao ver la peli contigo y con tu novia, muy simpatica… bebe muxo no? Lo digo porque se pasó la peli con la pajita. Però no vaig a tindreu en conter perque m’ha molat molt i a més, m’has donat una idea.
Hay que montar una wep on la gent es Puga descarregar pelis (fins ací és fàcil), però on s’ha de poder elegir amb quin tipo d’acompanyant es vol vore la peli. Que de sobte s’escolte que ha dit?... o aaaa este es el quew antes està en el bar i li diu no se que no?… pues no lo entiendo. Comentarios en eixe plan o inclus més rolleros: este actor salia en la película esa coreana que te dije que no hablaban… ves la diferencia entre filmarlo así o en dogma le quita realismo, ffffffffff. O lo peor grrrrrrrrrrrr aaarrrggggg rrrrrr mmmmm grrrrr.
No sé… és una idea.
Para darle un énfasis mas directo a esta pregunta se dice que el dolor que produce un golpe en la parte del codo más cercana al cuerpo se le llama dolor viudo porque, según las malas lenguas, el sufrimiento es grande, pero dura poco.
El que los golpes en esta región duelan tanto se debe a que por debajo de la protuberancia del externo inferior del húmero pada, casi desprotegido, el nervio cubital. Para localizar el punto exacto, apoye el codo derecho sobre una mesa; por encima y a la izquierda de la punta del codo notará un saliente óseo: es el epicóndillo. Cuando recibe un golpe, el impacto comprime el nervio contra el hueso; el estímulo es tan directo que uno se siente momentáneamente paralizado, como su in minúsculo rayo hubiera caído en el codo.
La lesión llamada codo de tenista (epicondilitis en términos médicos) consiste en la inflamación de los tendones de la región externa del codo. Es más común entre las personas que pasan de los 30 años y, a pesar de su nombre, no es exclusiva de los que juegan tenis. Se caracterizan por un dolor constante que frecuentemente irradia al antebrazo y la muñeca; además, la zona afectada resulta muy sensible al tacto.
Tanto los tenistas consumados como los novatos pueden sufrir esta dolencia. Los novatos porque, con mucho entusiasmo, le pegan a la pelota con demasiada fuerza y aprietan mucho la raqueta. En el caso de los tenistas profesionales, según un experto, se debe al exceso de ejercicio: hay una correlación entre el tiempo que pasan jugando y la frecuencia de estas lesiones. Sabiendo ya porque duele tanto un golpe en el codo le sugiero que los cuide mucho porque ya sabe al dolor insoportable al que se enfrentará.